La Comisión Europea, a través de la Agencia Ejecutiva de Educación y Cultural (EACEA), concede el Módulo Jean Monnet a Proyectos cualificados por su excelencia docente e investigadora, por su carácter innovador y por su transferencia de conocimientos. Cada año, organizaciones de toda Europa solicitan al programa Erasmus+ apoyo financiero para miles de proyectos. En respuesta a esta demanda, la Comisión ha establecido un proceso de evaluación transparente cuyo objetivo es subvencionar los mejores proyectos.
Los principales objetivos de las acciones Jean Monnet son los siguientes:
Abordar estudios sobre la UE
Fomentar el diálogo entre el mundo académico y la sociedad
Incluidos los responsables políticos locales, regionales, estatales y de la UE, los funcionarios y los agentes de la sociedad civil.
Generar conocimientos e ideas
Que puedan apoyar la elaboración de políticas de la UE y reforzar el papel de la UE en un mundo globalizado.
Realizar investigaciones sobre temas de interés de la Unión Europea
Con un trabajo activo de divulgación y educación, difundiendo el conocimiento sobre temas de la UE a la sociedad en general (más allá del mundo académico y el público especializado) y acercará la UE al público en general.
El proyecto desarrollado en este Módulo Jean Monnet tiene como objetivo concienciar, sensibilizar y enseñar la política común de la UE en materia de igualdad con una perspectiva multidisciplinar. En particular, el Módulo Jean Monnet pretende transmitir a sus diferentes destinatarios (estudiantes universitarios, agentes sociales, líderes políticos y ciudadanía en general) las medidas de igualdad implementadas por la Unión Europea y, en particular, las adoptadas contra la violencia de género y contra la violencia doméstica. Asimismo, dará a conocer la iniciativa legislativa de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de mayo de 2024 sobre la «lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica», destacando la sensibilidad de la Unión Europea hacia estos fenómenos.
El Módulo Jean Monnet no sólo educará sobre las políticas de igualdad y las dirigidas a luchar contra la violencia de género y la violencia familiar, sino que también sensibilizará a sus destinatarios sobre un aspecto muy concreto: el tratamiento que la Unión Europea propone la inclusión de Mujeres migrantes y mujeres de origen migrante que sean víctimas de violencia de género o violencia doméstica.
Este grupo de mujeres está clasificado por la citada Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de mayo de 2024 como “grupo de riesgo”.